/photos/677/677823960/52f8b2397cda4ab5a016efe070ca4260.jpg)
Publicado: 24/10/2017
A
lo largo de nuestra carrera como abogados
de divorcios en Ferrol hemos tenido la oportunidad de ayudar a decenas de
clientes a solventar los problemas derivados de una ruptura matrimonial. Es por eso que nos gustaría aprovechar este artículo para
tratar de explicar de una forma clara qué posibles causas se pueden alegar para
que se pueda declarar nulo un matrimonio.
Hemos de empezar diciendo que existen dos tipos de nulidad, la civil y la
canónica, en esta ocasión vamos a centrarnos en la primera de ellas dado que la
legislación de la Iglesia Católica, en el tema matrimonial, tiene sus propias
peculiaridades. Por nuestra experiencia como abogados
de divorcios en Ferrol podemos decir que la nulidad matrimonial civil no es
más que un proceso por el que se invalida ese acto ya que durante su
celebración se produjeron algunos defectos esenciales.
Entre las principales causas por las que un matrimonio puede ser declarado nulo
se encuentra que se haya realizado sin consentimiento por alguno de los
contrayentes, o que en el momento de celebrarse, uno de ellos al menos, fuera menor
de edad sin estar previamente emancipado, lo mismo ocurre si alguno de los cónyuges
ya estuviera casado con anterioridad sin que existiera una sentencia de
divorcio.
Otros motivos por los que una unión matrimonial será nula pueden ser porque se celebró
sin la presencia de un juez, alcalde o funcionario debidamente autorizado, o en
los que no haya constancia documental de la presencia de testigos.
Tampoco será válido un matrimonio realizado bajo amenazas o coacciones o si alguno
de los cónyuges fuera condenado como autor o cómplice de la muerte del cónyuge
anterior de cualquiera de ellos.
Consulta tu caso concreto con Luis Insua
Meirás Abogado y analizaremos si es posible solicitar una declaración de
nulidad.